Programa de Estudio Fisioterapia y Rehabilitación

Perfil de Egresado

El egresado de la Carrera profesional Técnica de  Fisioterapia y Rehabilitación, es una persona con una sólida formación Profesional, Intelectual, Humana y Social.

Es un profesional experto en el análisis del movimiento del ser humano, para promover tratamientos  de Terapia Física y Rehabilitación en cualquier etapa de la vida, encaminados a disminuir el grado de discapacidad o alteraciones físicas; así como apoyar en programas de Promoción, Prevención, Investigación e Innovación Tecnológica y Emprendimiento, comunicándose de manera efectiva<

Lee e interpreta información en idioma inglés como soporte de sus actividades profesionales, trabajando en equipo con liderazgo y ética, propone soluciones a problemas utilizando las tecnologías de información y comunicación, respetando la igualdad de género para el desarrollo y progreso de su profesión en beneficio propio y de la sociedad, bajo prescripción médica y supervisión del facultativo responsable. 

El profesional Técnico de Fisioterapia y Rehabilitación, podrá desempeñarse en las instituciones públicas, privadas y emprendimiento en las siguientes áreas.
Áreas Clínicas y Hospitalarias:

  • Unidades de Rehabilitación Física
  • Centros de Fisioterapia y Rehabilitación
  • Hospitales y Clínicas Especializadas
  • Consultorios Privados de Fisioterapia

Áreas de Atención Domiciliaria:

  • Fisioterapia a domicilio para pacientes con movilidad reducida

Áreas Comunitarias: 

  • Programas de prevención de enfermedades y promoción de la salud en la comunidad
  • Campañas de sensibilización sobre hábitos saludables y rehabilitación

Áreas Deportivas: 

  • Rehabilitación de lesiones deportivas en equipos o instituciones deportivas
Áreas de Investigación y Desarrollo: 
  • Participación en investigaciones científicas relacionadas con la fisioterapia y nuevas tecnologías de rehabilitación

 

  • Aplicar Terapias de Rehabilitación Individual, Grupal y de Masajes (Masoterapia) siguiendo las técnicas adecuadas a cada caso, bajo prescripción médica.
  • Aplicar Terapias de Agentes Físicos y Aparatos Mecánicos o Tracción, sugiriendo las técnicas adecuadas y bajo prescripción médica.
  • Programar y Realizar Tratamientos de Reumatología, Traumatología y Neurología, aplicando las terapias adecuadas bajo prescripción médica.
  • Programar y realizar Tratamientos en Geriatría, Ginecología, y Medicina Interna, aplicando terapias adecuadas bajo prescripción médica.
  • Programar y Aplicar Terapias de Psicomotricidad de Habla y Lenguaje a niños de 0 – 6 años de edad, bajo prescripción médica.

Comunicación Efectiva. – Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos. (UD)

Inglés. – Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales. (UD) 

Tecnologías de la Información. – Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral. (UD)

Ética. – Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral. (UD)

Solución de Problemas. – Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad. (UD)

Innovación. – Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad. (UD)

Emprendimiento. – Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes. (UD)

Trabajo Colaborativo. – Participar de forma activa en el logro de objetivos y metas comunes, integrándose con otras personas con criterio de respeto y justicia, sin estereotipos de género u otros, en un contexto determinado. (T)

Liderazgo Personal y Profesional. – Articular recursos y potencialidades de cada integrante de su equipo logrando un trabajo comprometido, colaborativo, creativo, ético, sensible a su contexto social y ambiente, en pro del bien común. (T)